Blog

LISTA CLÁSICA

Aquí encontrarás información médica relevante para la salud de tus pequeños.
25/May/2020

Qué debemos saber del Coronavirus o COVID-19

📌Manténgase informado sobre el COVID-19 a través de fuentes respetadas como la OMS y los informes de recomendaciones de los ministerio de salud (MINSA). Permanezca alerta para detectar la información falsa o los mitos que puedan circular por el boca a boca o internet.🌐

Dr. Ricardo Muñoz León
Neumólogo Pediatra
Unidad Funcional de Asma Alergia e Inmunología
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO

 

Agende una cita:  AQUI

www.mi-pediatra.org

☎️ 779-7489 / 📞 989-183123
📧 infomes@mi-pediatra.org
🏚 Av. Brasil 550, 2do piso. Breña (Al costado del Hosp. del Niño)

 


foto-teleconsulta-1200x885.png

TELECONSULTA ONLINE GRATUITA

Ante esta situación de emergencia, exhortamos a nuestros compatriotas a guardar la calma, seguir las instrucciones del Gobierno, no queremos estar como otros países, esto puede seguir prolongándose, DEPENDE DE TI.

Nosotros seguiremos dando nuestro granito de arena, si necesitas una consulta médica y no es una emergencia, puedes agendar una TELECONSULTA GRATUITA por Doctoralia.

Doctoralia - Encuentra especialista - Agenda cita médica

 

#QuedateenCasa #Juntospodemos #Cuidemosanuestrafamilia

quiere saber más de nosotros visitanos: www.mi-pediatra.org


covi-blout.jpg
14/Abr/2020

En las últimas semanas, la mayoría de nosotros hemos pasado mucho tiempo aprendiendo sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y pensando en lo que se necesita para derrotar esta y futuras amenazas de pandemia. Cuando llegue el momento de que las personas salgan de su reclusión en el hogar, ¿cómo vamos a evitar una segunda ola de infecciones? Una cosa que es crucial es desarrollar mejores formas de rastrear los contactos recientes de individuos que dieron positivo para el agente causante de la enfermedad, en este caso, un nuevo coronavirus altamente infeccioso.

El rastreo tradicional de contactos involucra a un equipo de trabajadores de salud pública que hablan con las personas por teléfono o en reuniones cara a cara. Este proceso metódico, que lleva mucho tiempo, generalmente se mide en días e incluso puede extenderse a semanas en situaciones complejas con múltiples contactos. Pero los investigadores ahora proponen aprovechar la tecnología digital para tratar de hacer un seguimiento de contactos mucho más rápido, tal vez en unas pocas horas.

La mayoría de los teléfonos inteligentes están equipados con tecnología inalámbrica Bluetooth que crea un registro de todas las aplicaciones móviles opcionales que operan cerca, incluidas las aplicaciones opcionales en los teléfonos de personas cercanas. Esto ha llevado a varios equipos de investigación a explorar la idea de crear una aplicación para notificar a las personas sobre el riesgo de exposición. Específicamente, si un usuario de un teléfono inteligente da positivo hoy para COVID-19, todos en su registro de Bluetooth reciente recibirían una alerta anónima y se les recomendaría que se refugiaran en sus hogares. De hecho, en un artículo reciente en la revista Science , un grupo de investigación británico ha llegado tan lejos como para sugerir que dicho rastreo digital puede ser valioso en los próximos meses para mejorar nuestras posibilidades de mantener COVID-19 bajo control [1].

El equipo británico, dirigido por Luca Ferretti, Christophe Fraser y David Bonsall, de la Universidad de Oxford, comenzó sus análisis utilizando datos previamente publicados sobre brotes de COVID-19 en China, Singapur, y a bordo del crucero Diamond Princess. Con un enfoque en la prevención, los investigadores compararon las diferentes rutas de transmisión, incluso de personas con y sin síntomas de la infección.

Con base en esos datos, concluyeron que el rastreo de contactos tradicional era demasiado lento para mantenerse al día con los brotes de COVID-19 que se extendían rápidamente. Durante los tres brotes estudiados, las personas infectadas con el nuevo coronavirus tuvieron un período medio de incubación de aproximadamente cinco días antes de mostrar síntomas de COVID-19. Los investigadores estimaron que entre un tercio y la mitad de todas las transmisiones provenían de personas asintomáticas durante este período de incubación. Además, suponiendo que finalmente surgieran los síntomas y que una persona infectada fuera probada y recibiera un diagnóstico de COVID-19, los trabajadores de salud pública necesitarían al menos varios días más para realizar el rastreo de contactos por medios tradicionales. Para entonces, tendrían pocas posibilidades de adelantarse al brote aislando los contactos de la persona infectada para disminuir su velocidad de transmisión.

Cuando examinaron la situación en China, los investigadores encontraron que los datos disponibles muestran una correlación entre el despliegue de las aplicaciones de rastreo de contactos de teléfonos inteligentes y la aparición de lo que parece ser la supresión sostenida de la infección por COVID-19. Sus análisis mostraron que lo mismo sucedió en Corea del Sur, donde los datos recopilados a través de una aplicación de teléfono inteligente se utilizaron para recomendar la cuarentena.

A pesar de sus beneficios potenciales para controlar o incluso evitar las pandemias, los investigadores británicos reconocieron que el rastreo digital plantea algunos problemas éticos, legales y sociales importantes. En China, las personas debían instalar la aplicación de rastreo digital en sus teléfonos si querían aventurarse fuera de sus vecindarios inmediatos. La aplicación también mostró un sistema de advertencia codificado por colores para imponer o relajar las restricciones sobre los movimientos de una persona en una ciudad o provincia. La aplicación china también transmitió a una base de datos central la información que había reunido sobre los movimientos de los usuarios de teléfonos y el estado de COVID-19, lo que generó serias preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la privacidad de la información personal.

En su nuevo artículo, el equipo de Oxford, que incluía un bioético, defiende un mayor diálogo social sobre la mejor manera de emplear el rastreo digital de manera que beneficie la salud humana. Esta es una discusión de largo alcance con implicaciones mucho más allá de los tiempos de pandemia. Aunque el equipo analizó los datos de rastreo digital para COVID-19, los algoritmos que impulsan estas aplicaciones podrían adaptarse para rastrear la propagación de otras enfermedades infecciosas comunes, como la influenza estacional.

Los autores del estudio también plantearon otro punto vital. Incluso la aplicación de rastreo digital más sofisticada no será de mucha ayuda si los usuarios de teléfonos inteligentes no la descargan. Sin una instalación generalizada, las aplicaciones no pueden recopilar suficientes datos para permitir un seguimiento digital efectivo. De hecho, los investigadores estiman que alrededor del 60 por ciento de los nuevos casos de COVID-19 en una comunidad necesitarían ser detectados, y aproximadamente el mismo porcentaje de contactos rastreados, para sofocar la propagación del virus mortal.

Tales números hacen que los diseñadores de aplicaciones trabajen arduamente para descubrir el equilibrio correcto entre proteger la salud pública y garantizar los derechos personales. Eso incluye al concesionario de NIH Trevor Bedford, el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, Seattle. Él y sus colegas acaban de lanzar NextTrace, un proyecto que tiene como objetivo construir una comunidad de aplicación opcional para el “seguimiento de contactos digitales participativos” de COVID-19. Aquí en NIH, tenemos un equipo que está explorando activamente el tipo de tecnología que podría lograr los beneficios sin comprometer excesivamente la privacidad personal.

Bedford enfatiza que él y sus colegas no están tratando de duplicar los esfuerzos que ya están en marcha. Más bien, quieren colaborar con otros para ayudar a construir una base científica y éticamente sólida para el rastreo digital destinado a mejorar la salud de toda la humanidad.

Publicado por:

Referencia :

[1] La cuantificación de la transmisión del SARS-CoV-2 sugiere un control epidémico con rastreo digital de contactos . Ferretti L, Wymant C, Kendall M, Zhao L, Nurtay A, Abeler-Dörner L, Parker M, Bonsall D, Fraser C. Science. 2020 31 de marzo. [Epub antes de imprimir]


14/Abr/2020

Ante esta situación de emergencia, exhortamos a nuestros compatriotas a guardar la calma, seguir las instrucciones del Gobierno, no queremos estar como otros países, esto puede seguir prolongándose, DEPENDE DE TI.

Agendar cita por DOCTORALIA
Dr. Ricardo Muñoz Neumólogo Pediatra
https://www.doctoralia.pe/ricardo-munoz-leon
Dra. Yésika Quintana
https://www.doctoralia.pe/yesika-quintana-tarco

#quedateencasa #medicosonline #unidossipodemos


medico-muerto-1200x627.jpg
14/Abr/2020

Con mucho dolor recibimos esta noticia, expresar a las familia de nuestro compatriota nuestra más sinceras condolencias.

Por otro lado pedir a todos los Peruanos tomar conciencia de las circunstancias, todos podemos ayudar desde quedarnos en casa, y quienes nos toca trabajar tomar todas las medidas para poder superar esta dificultad.

Quiero agradecer y dar un mensaje de aliento a todos los peruanos que vienen batallando esta lucha desde el lugar donde les toque pelea (médicos, enfermeros, técnicos, personal administrativos, policías, militares, etc). A mis hermanos de blanco, no saben cuando pueden lograr comunicándose por la red con nuestra población y así evitar acudan innecesariamente a los hospitales.

#quedateentucasa
#nobajemoslaguardia

 — me siento triste en Mi Pediatra y Yo.

Quiénes somos?

"Somos un grupo de especialistas en el diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Respiratorias, Alérgicas y Otorrinolaringológicas tanto en niños como en adultos. Nos caracterizamos por tener una práctica clínica con una sólida base científica y con un alto compromiso en mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes."

Temas Recientes

Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.