Blog

LISTA CLÁSICA

Aquí encontrarás información médica relevante para la salud de tus pequeños.
oe2.jpg
15/Set/2020

OTITIS EXTERNA AGUDA

La otitis externa es una inflamación que compromete la piel del conducto auditivo externo, generalmente de causa infecciosa. Es una enfermedad relativamente frecuente especialmente en épocas de verano o climas húmedos, aunque no es una enfermedad grave suele ser importante por el dolor e incapacidad que producen.

La causa más común de infección es el exceso de humedad atrapado en el conducto auditivo externo, pero puede presentarse en conductos estrechos, limpieza excesiva del conducto lo que causa irritación y traumatismo local con la consiguiente infección.
Las bacterias más frecuentes son staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa, pero también pueden estar presentes hongos como la candida albicans y el aspergillus niger.
Es de inicio rápido (generalmente en 48 horas) con  otalgia, generalmente severa, sensación de calor local, dolor al mastic
ar hipoacusia o sensación de oído tapado, prurito y puede agregarse secreción en  el conducto.
A la evaluación suele haber gran sensibilidad al presionar o traccionar el pabellón, la otoscopia a veces suele ser difícil y dolorosa por el edema del conducto, puede haber además adenopatías o ganglios inflamados y en casos avanzados compromiso del pabellón auricular y piel circundante.
El tratamiento dependerá de la etiología o causa  y del grado de severidad además considerando la edad y condición de salud general del paciente, la mayoría de casos requiere utilizar medicamentos tópicos antibacterianos locales, manejo del dolor y prescripción de antibióticos orales, muy eventualmente requieren hospitalización para manejo endovenoso.
Es importante la pronta evaluación por un especialista otorrinolaringólogo quien podrá evaluar e instaurar el tratamiento médico más adecuado para cada paciente.

Dra. Yésika Quintana Tarco

Otorrinolaringólogo


corona-4.png
26/May/2020

#Coronavirus: Cómo cuidar de alguien de su familia que tenga COVID-19

Las personas con casos leves de COVID-19 con frecuencia se pueden aislar (quedar) en casa durante la enfermedad. Sin embargo, se puede recomendar que tomen las siguientes medidas adicionales:
La imagen puede contener: texto Separe a los miembros de la familia con COVID-19 de los otros tanto como sea posible. La persona con el virus debe quedarse en una habitación determinada y alejada de las otras personas que viven en su casa. Lo ideal sería usar también un baño aparte, si dispone de uno. Restrinja las visitas a su hogar.

 Evite el contacto con mascotas. Esto abarca acariciar, arrimarse (acurrucarse), besar o dejarse lamer, y compartir alimentos.

 Llame por anticipado al médico antes de ir al consultorio. Esto les ayudará a tomar las medidas necesarias para que otras personas no se infecten o queden expuestas.

 Evite compartir objetos de uso personal en el hogar. No comparta platos, vasos, tazas, utensilios (cubiertos), toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas en la casa. Después de usar estos artículos, se deben lavar a fondo (bien) con agua y jabón.

 Limpie de forma adicional todas las superficies que se tocan con frecuencia. Estas incluyen mesadas, mesas, perillas de puertas, picaportes, accesorios del baño, grifos, inodoros, teléfonos, teclados, tabletas y mesas de noche (auxiliares). También debe limpiar superficies que se hayan manchado de sangre, heces o fluidos corporales. Utilice limpiadores para el hogar en aerosol o toallitas húmedas siguiendo las instrucciones de la etiqueta.

 Vigile los síntomas. Llame a su médico de inmediato si la enfermedad empeora.

Dr. Ricardo Muñoz L.

Neumólogo Pediatra

Mi Pediatra y YO

Citas: https://www.doctoralia.pe/ricardo-munoz-leon/pediatra-neumologo/brena#fid=1771

☎️ 779-7489 / 📞 989-183123
📧 infomes@mi-pediatra.org
🏚 Av. Brasil 550, 2do piso. Breña (Al costado del Hosp. del Niño)


foto-teleconsulta-1200x885.png

TELECONSULTA ONLINE GRATUITA

Ante esta situación de emergencia, exhortamos a nuestros compatriotas a guardar la calma, seguir las instrucciones del Gobierno, no queremos estar como otros países, esto puede seguir prolongándose, DEPENDE DE TI.

Nosotros seguiremos dando nuestro granito de arena, si necesitas una consulta médica y no es una emergencia, puedes agendar una TELECONSULTA GRATUITA por Doctoralia.

Doctoralia - Encuentra especialista - Agenda cita médica

 

#QuedateenCasa #Juntospodemos #Cuidemosanuestrafamilia

quiere saber más de nosotros visitanos: www.mi-pediatra.org


zinc.png
16/Abr/2020

Protégete de problemas respiratorios: Gomitas de #zinc + #Vitamina C 

El zinc es un oligoelemento necesario para el mantenimiento de las células intestinales, el crecimiento óseo y la función inmunitaria. Los niños que viven en entornos de ingresos bajos suelen presentar desnutrición y carencia de zinc1, 2. Según se ha comprobado, una carencia grave de zinc puede producir retraso del crecimiento, alteraciones inmunitarias, afecciones cutáneas, problemas de aprendizaje y anorexia3, 4. Los niños con carencia de zinc presentan un mayor riesgo de retraso del crecimiento, enfermedades diarreicas e infecciones del aparato respiratorio (por ejemplo, infecciones agudas de las vías inferiores) 5,6.

Zinc y los problemas Respiratorios

En algunos estudios se ha observado que, posiblemente, el aporte de suplementos de zinc protege de problemas respiratorios y reduce el número de episodios y la gravedad de la bronquiolitis y la neumonía7, 8,9 en niños. La administración de suplementos de zinc junto con una solución de rehidratación oral constituye la base de la recomendación de la OMS y el UNICEF para el tratamiento de niños con diarrea10.

Varios autores han confirmado que mediante el aporte sistemático de suplementos de zinc durante más de tres meses protege de problemas respiratorios y se consigue reducir la duración de las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores en niños de países en desarrollo11, 12. Estos efectos observados podrían traducirse en una disminución sustancial de la morbimortalidad infantil, dado el número de niños que mueren cada año a causa de estas infecciones7. No obstante, es importante comprender mejor el modo en que la administración de zinc conjuntamente con los antibióticos en el tratamiento de niños con infecciones agudas y graves de las vías respiratorias inferiores puede reducir la mortalidad infantil por neumonía.

Zinc y el  COVID-19

Zinc puede tener un efecto protector como terapia preventiva y adyuvante de COVID-19 a través de la reducción de la inflamación. mejora del aclaramiento mucociliar, prevención de la lesión pulmonar inducida por el ventilador, modulación de la inmunidad antiviral y antibacteriana. Sin embargo, se requieren más estudios clínicos y experimentales.15

Ricardo Muñoz Leon – Doctoralia.pe
Fuente:

1 Gibson RS, Ferguson EL. Assessment of dietary zinc in a population. American Journal of Clinical Nutrition, 1998, 68:430S–434S.
2 Bhutta ZA et al. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc supplementation in children in developing countries: pooled analysis of randomized controlled trials. Zinc Investigators' Collaborative Group. Journal of Pediatrics, 1999, 135(6):689–697.
3 Black RE. Zinc deficiency, infectious disease and mortality in the developing world. Journal of Nutrition, 2003, 133:1485S–1489S.
4 Brown KH et al. International Zinc Nutrition Consultative Group (IZiNCG) Technical Document no. 1. Assessment of the risk of zinc deficiency in populations and options for its control. Food and Nutrition Bulletin, 2004, 25:S94–S203.
5 Aggarwal R, Sentz J, Miller MA. Role of zinc administration in prevention of childhood diarrhea and respiratory illnesses: a meta-analysis. Pediatrics, 2007, 119(6):1120–1130.
6 Roth DE et al. Acute lower respiratory infections in childhood: opportunities for reducing the global health burden through nutritional interventions. Boletín de la Organización Mundial de la Salud, 2008, 86:356–364.
9 Aggarwal R, Sentz J, Miller MA. Role of zinc administration in prevention of childhood diarrhea and respiratory illnesses: a meta-analysis. Pediatrics, 2007, 119(6):1120–1130.
10 Brooks WA et al. Effect of weekly zinc supplements on incidence of pneumonia and diarrhoea in children younger than 2 years in an urban, low-income population in Bangladesh: randomized controlled trial. The Lancet, 2005, 366:999–1004.
11 Roth DE, Richard SA, Black RE. Zinc supplementation for the prevention of acute lower respiratory infection in children in developing countries: meta-analysis and meta-regression of randomized trials. International Journal of Epidemiology, 2010, 39(3):795–808.
12 OMS/UNICEF. Tratamiento clínico de la diarrea aguda. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2004.
13 Sazawal S et al. Zinc supplementation reduces the incidence of acute lower respiratory infections in infants and preschool children: a double-blind, controlled trial. Pediatrics, 1998, 102:1–5.
14 Poole C. Commentary: Learning from within-study and among-study comparisons – trials of zinc supplementation and childhood acute lower respiratory illness episodes in the developing world. International Journal of Epidemiology, 2010, 39(3):809–811.
15. Skalny, AV, Rink, L., Ajsuvakova, OP, Aschner, M., Gritsenko, VA, Alekseenko, S.. ... Tinkov, AA (2020). Infecciones de zinc y del tracto respiratorio: Perspectivas para COVID ‑ 19 (Revisión). Revista Internacional de Medicina Molecular, 46, 17-26. https://doi.org/10.3892/ijmm.2020.4575

 

Llámanos al  779-7489 / 📞 989-183123
 Stock limitado
🏍 Delivery (cosultar condiciones)

🏚 Av. Brasil 550, 2do piso. Breña (Al costado del Hosp. del Niño)

www.mi-pediatra.org    mail:  informes@mi-pediatra.org

 


14/Abr/2020

Ante esta situación de emergencia, exhortamos a nuestros compatriotas a guardar la calma, seguir las instrucciones del Gobierno, no queremos estar como otros países, esto puede seguir prolongándose, DEPENDE DE TI.

Agendar cita por DOCTORALIA
Dr. Ricardo Muñoz Neumólogo Pediatra
https://www.doctoralia.pe/ricardo-munoz-leon
Dra. Yésika Quintana
https://www.doctoralia.pe/yesika-quintana-tarco

#quedateencasa #medicosonline #unidossipodemos


Quiénes somos?

"Somos un grupo de especialistas en el diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Respiratorias, Alérgicas y Otorrinolaringológicas tanto en niños como en adultos. Nos caracterizamos por tener una práctica clínica con una sólida base científica y con un alto compromiso en mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes."

Temas Recientes

Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.