Blog

LISTA CLÁSICA

Aquí encontrarás información médica relevante para la salud de tus pequeños.
corona-4.png
26/May/2020

#Coronavirus: Cómo cuidar de alguien de su familia que tenga COVID-19

Las personas con casos leves de COVID-19 con frecuencia se pueden aislar (quedar) en casa durante la enfermedad. Sin embargo, se puede recomendar que tomen las siguientes medidas adicionales:
La imagen puede contener: texto Separe a los miembros de la familia con COVID-19 de los otros tanto como sea posible. La persona con el virus debe quedarse en una habitación determinada y alejada de las otras personas que viven en su casa. Lo ideal sería usar también un baño aparte, si dispone de uno. Restrinja las visitas a su hogar.

 Evite el contacto con mascotas. Esto abarca acariciar, arrimarse (acurrucarse), besar o dejarse lamer, y compartir alimentos.

 Llame por anticipado al médico antes de ir al consultorio. Esto les ayudará a tomar las medidas necesarias para que otras personas no se infecten o queden expuestas.

 Evite compartir objetos de uso personal en el hogar. No comparta platos, vasos, tazas, utensilios (cubiertos), toallas o ropa de cama con otras personas o mascotas en la casa. Después de usar estos artículos, se deben lavar a fondo (bien) con agua y jabón.

 Limpie de forma adicional todas las superficies que se tocan con frecuencia. Estas incluyen mesadas, mesas, perillas de puertas, picaportes, accesorios del baño, grifos, inodoros, teléfonos, teclados, tabletas y mesas de noche (auxiliares). También debe limpiar superficies que se hayan manchado de sangre, heces o fluidos corporales. Utilice limpiadores para el hogar en aerosol o toallitas húmedas siguiendo las instrucciones de la etiqueta.

 Vigile los síntomas. Llame a su médico de inmediato si la enfermedad empeora.

Dr. Ricardo Muñoz L.

Neumólogo Pediatra

Mi Pediatra y YO

Citas: https://www.doctoralia.pe/ricardo-munoz-leon/pediatra-neumologo/brena#fid=1771

☎️ 779-7489 / 📞 989-183123
📧 infomes@mi-pediatra.org
🏚 Av. Brasil 550, 2do piso. Breña (Al costado del Hosp. del Niño)


foto-teleconsulta-1200x885.png

TELECONSULTA ONLINE GRATUITA

Ante esta situación de emergencia, exhortamos a nuestros compatriotas a guardar la calma, seguir las instrucciones del Gobierno, no queremos estar como otros países, esto puede seguir prolongándose, DEPENDE DE TI.

Nosotros seguiremos dando nuestro granito de arena, si necesitas una consulta médica y no es una emergencia, puedes agendar una TELECONSULTA GRATUITA por Doctoralia.

Doctoralia - Encuentra especialista - Agenda cita médica

 

#QuedateenCasa #Juntospodemos #Cuidemosanuestrafamilia

quiere saber más de nosotros visitanos: www.mi-pediatra.org


11/May/2020

#Coronavirus: Correcto lavado de manos

 Moja tus manos con agua tibia.
 Aplica una pequeña cantidad de jabón.
 Frota las palmas de sus manos (lejos del agua)
 Frota tus dedos y los pulgares.
 Frota las uñas en las palmas de tu mano.
 Frota la parte posterior de cada mano.
 Enjuaga con agua limpia.
 Seca con una toalla limpia o con papel.

¡Juntos pondremos fin a la pandemia 💪!

☎️ 779-7489 / 📞 989-183123
📧 infomes@mi-pediatra.org
🏚 Av. Brasil 550, 2do piso. Breña (Al costado del Hosp. del Niño)


conducturales.jpg
14/Abr/2020

Trastornos Conductuales y Emocionales en niños en la Epidemia de COVID-19

Desde diciembre de 2019, los sistemas de salud en todo el mundo han luchado con un número cada vez mayor de casos de un síndrome respiratorio viral que surgió en China. La causa es una nueva cepa en la familia del coronavirus, denominada provisionalmente nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV).

A diferencia de la influenza estacional, COVID-19 parece causar una infección clínica más leve en niños que en adultos o personas mayores. Los primeros estudios han sugerido que los niños tienen la misma probabilidad de infectarse con el coronavirus que los grupos de mayor edad, pero es mucho menos probable que desarrollen síntomas graves. El riesgo de enfermedad grave y muerte es mayor para las personas mayores y las personas con afecciones médicas graves, como enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer y diabetes.
COVID-19 ha sido percibido en todo el mundo como una gran amenaza para la salud y un peligro para la economía global, afectando la vida de las personas al influir en su comportamiento cotidiano y provocando sentimientos de ansiedad, depresión y a menudo desencadenando un temor intenso.
Aunque los niños parecen ser menos vulnerables que los adultos a COVID-19, los informes iniciales de las áreas chinas afectadas por el brote indican que los niños y adolescentes han sido afectados con trastornos conductuales y emocionales, manifestando  problemas de comportamiento, como se discute a continuación.
Los niños no son indiferentes al impacto dramático de la epidemia de COVID-19. Experimentan trastornos conductuales y Emocionales como miedos, incertidumbres y aislamiento físico y social y pueden faltar a la escuela por un período prolongado. Comprender sus reacciones y emociones es esencial para abordar adecuadamente sus necesidades. Un estudio preliminar realizado en la provincia de Shaanxi durante la segunda semana de febrero de 2020, mostró que los problemas psicológicos y de comportamiento más comunes entre 320 niños y adolescentes (168 niñas y 142 niños) de 3 a 18 años de edad eran el apego , distracción, irritabilidad y miedo a hacer preguntas sobre la epidemia. El estudio se realizó utilizando un cuestionario en línea para investigar las respuestas conductuales y emocionales de los niños a las epidemias actuales. Varios niños fueron confinados en su hogar bajo aislamiento protector porque residían en áreas altamente afectadas.
Otro estudio realizado sobre trastornos conductuales y emocionales en la provincia de Shaanxi durante la epidemia COVID-19 por el grupo de trabajo colaborativo China-EPA-UNEPSA mostró que los niños en el grupo de edad más joven (3-6 años) tenían más probabilidades que los niños mayores de manifestar síntomas, como apego y temor de que los miembros de la familia puedan contraer la infección ( P  = .002). Los niños de 6 a 18 años tenían más probabilidades de mostrar falta de atención ( P  = .049) e indagación persistente ( P  = .003). El aferramiento, la falta de atención y la irritabilidad fueron las afecciones psicológicas más graves demostradas por los niños en todos los grupos de edad
Los pediatras que trabajan en la provincia de Shaanxi, China, han seguido la estrategia de fomentar la resiliencia (capacidad de afrontar la adversidad) en niños y adolescentes afectados por las consecuencias psicológicas de la epidemia de COVID-19. Las medidas sugeridas por los pediatras chinos a los padres y miembros de la familia, incluyeron aumentar la comunicación con los niños para abordar sus miedos y preocupaciones, jugar juegos de colaboración para aliviar la soledad, fomentar actividades que promuevan la actividad física y usar la musicoterapia en forma de canto para reducir el preocupación, miedo y estrés que el niño puede sentir. Todas estas medidas se centran en ayudar al niño a superar este momento difícil. Además, los padres deben prestar atención a las dificultades del sueño y las pesadillas, evitar un mayor sueño durante el día y sugerir métodos de higiene y relajación del sueño

Fuente:  www.facebook.com/mipediatrayyo

Jiao, WY, Wang, LN, Liu, J., Fang, SF, Jiao, FY, Pettoello-Mantovani, M. y Somekh, E. (2020). Trastornos conductuales y emocionales en niños durante la epidemia de COVID-19. The Journal of pediatrics , S0022-3476 (20) 30336-X. Publicación anticipada en línea. https://doi.org/10.1016/j.jpeds.2020.03.013

 

Ricardo Muñoz Leon – Doctoralia.pe


covi-blout.jpg
14/Abr/2020

En las últimas semanas, la mayoría de nosotros hemos pasado mucho tiempo aprendiendo sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y pensando en lo que se necesita para derrotar esta y futuras amenazas de pandemia. Cuando llegue el momento de que las personas salgan de su reclusión en el hogar, ¿cómo vamos a evitar una segunda ola de infecciones? Una cosa que es crucial es desarrollar mejores formas de rastrear los contactos recientes de individuos que dieron positivo para el agente causante de la enfermedad, en este caso, un nuevo coronavirus altamente infeccioso.

El rastreo tradicional de contactos involucra a un equipo de trabajadores de salud pública que hablan con las personas por teléfono o en reuniones cara a cara. Este proceso metódico, que lleva mucho tiempo, generalmente se mide en días e incluso puede extenderse a semanas en situaciones complejas con múltiples contactos. Pero los investigadores ahora proponen aprovechar la tecnología digital para tratar de hacer un seguimiento de contactos mucho más rápido, tal vez en unas pocas horas.

La mayoría de los teléfonos inteligentes están equipados con tecnología inalámbrica Bluetooth que crea un registro de todas las aplicaciones móviles opcionales que operan cerca, incluidas las aplicaciones opcionales en los teléfonos de personas cercanas. Esto ha llevado a varios equipos de investigación a explorar la idea de crear una aplicación para notificar a las personas sobre el riesgo de exposición. Específicamente, si un usuario de un teléfono inteligente da positivo hoy para COVID-19, todos en su registro de Bluetooth reciente recibirían una alerta anónima y se les recomendaría que se refugiaran en sus hogares. De hecho, en un artículo reciente en la revista Science , un grupo de investigación británico ha llegado tan lejos como para sugerir que dicho rastreo digital puede ser valioso en los próximos meses para mejorar nuestras posibilidades de mantener COVID-19 bajo control [1].

El equipo británico, dirigido por Luca Ferretti, Christophe Fraser y David Bonsall, de la Universidad de Oxford, comenzó sus análisis utilizando datos previamente publicados sobre brotes de COVID-19 en China, Singapur, y a bordo del crucero Diamond Princess. Con un enfoque en la prevención, los investigadores compararon las diferentes rutas de transmisión, incluso de personas con y sin síntomas de la infección.

Con base en esos datos, concluyeron que el rastreo de contactos tradicional era demasiado lento para mantenerse al día con los brotes de COVID-19 que se extendían rápidamente. Durante los tres brotes estudiados, las personas infectadas con el nuevo coronavirus tuvieron un período medio de incubación de aproximadamente cinco días antes de mostrar síntomas de COVID-19. Los investigadores estimaron que entre un tercio y la mitad de todas las transmisiones provenían de personas asintomáticas durante este período de incubación. Además, suponiendo que finalmente surgieran los síntomas y que una persona infectada fuera probada y recibiera un diagnóstico de COVID-19, los trabajadores de salud pública necesitarían al menos varios días más para realizar el rastreo de contactos por medios tradicionales. Para entonces, tendrían pocas posibilidades de adelantarse al brote aislando los contactos de la persona infectada para disminuir su velocidad de transmisión.

Cuando examinaron la situación en China, los investigadores encontraron que los datos disponibles muestran una correlación entre el despliegue de las aplicaciones de rastreo de contactos de teléfonos inteligentes y la aparición de lo que parece ser la supresión sostenida de la infección por COVID-19. Sus análisis mostraron que lo mismo sucedió en Corea del Sur, donde los datos recopilados a través de una aplicación de teléfono inteligente se utilizaron para recomendar la cuarentena.

A pesar de sus beneficios potenciales para controlar o incluso evitar las pandemias, los investigadores británicos reconocieron que el rastreo digital plantea algunos problemas éticos, legales y sociales importantes. En China, las personas debían instalar la aplicación de rastreo digital en sus teléfonos si querían aventurarse fuera de sus vecindarios inmediatos. La aplicación también mostró un sistema de advertencia codificado por colores para imponer o relajar las restricciones sobre los movimientos de una persona en una ciudad o provincia. La aplicación china también transmitió a una base de datos central la información que había reunido sobre los movimientos de los usuarios de teléfonos y el estado de COVID-19, lo que generó serias preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la privacidad de la información personal.

En su nuevo artículo, el equipo de Oxford, que incluía un bioético, defiende un mayor diálogo social sobre la mejor manera de emplear el rastreo digital de manera que beneficie la salud humana. Esta es una discusión de largo alcance con implicaciones mucho más allá de los tiempos de pandemia. Aunque el equipo analizó los datos de rastreo digital para COVID-19, los algoritmos que impulsan estas aplicaciones podrían adaptarse para rastrear la propagación de otras enfermedades infecciosas comunes, como la influenza estacional.

Los autores del estudio también plantearon otro punto vital. Incluso la aplicación de rastreo digital más sofisticada no será de mucha ayuda si los usuarios de teléfonos inteligentes no la descargan. Sin una instalación generalizada, las aplicaciones no pueden recopilar suficientes datos para permitir un seguimiento digital efectivo. De hecho, los investigadores estiman que alrededor del 60 por ciento de los nuevos casos de COVID-19 en una comunidad necesitarían ser detectados, y aproximadamente el mismo porcentaje de contactos rastreados, para sofocar la propagación del virus mortal.

Tales números hacen que los diseñadores de aplicaciones trabajen arduamente para descubrir el equilibrio correcto entre proteger la salud pública y garantizar los derechos personales. Eso incluye al concesionario de NIH Trevor Bedford, el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, Seattle. Él y sus colegas acaban de lanzar NextTrace, un proyecto que tiene como objetivo construir una comunidad de aplicación opcional para el “seguimiento de contactos digitales participativos” de COVID-19. Aquí en NIH, tenemos un equipo que está explorando activamente el tipo de tecnología que podría lograr los beneficios sin comprometer excesivamente la privacidad personal.

Bedford enfatiza que él y sus colegas no están tratando de duplicar los esfuerzos que ya están en marcha. Más bien, quieren colaborar con otros para ayudar a construir una base científica y éticamente sólida para el rastreo digital destinado a mejorar la salud de toda la humanidad.

Publicado por:

Referencia :

[1] La cuantificación de la transmisión del SARS-CoV-2 sugiere un control epidémico con rastreo digital de contactos . Ferretti L, Wymant C, Kendall M, Zhao L, Nurtay A, Abeler-Dörner L, Parker M, Bonsall D, Fraser C. Science. 2020 31 de marzo. [Epub antes de imprimir]


14/Abr/2020

Ante esta situación de emergencia, exhortamos a nuestros compatriotas a guardar la calma, seguir las instrucciones del Gobierno, no queremos estar como otros países, esto puede seguir prolongándose, DEPENDE DE TI.

Agendar cita por DOCTORALIA
Dr. Ricardo Muñoz Neumólogo Pediatra
https://www.doctoralia.pe/ricardo-munoz-leon
Dra. Yésika Quintana
https://www.doctoralia.pe/yesika-quintana-tarco

#quedateencasa #medicosonline #unidossipodemos


Quiénes somos?

"Somos un grupo de especialistas en el diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Respiratorias, Alérgicas y Otorrinolaringológicas tanto en niños como en adultos. Nos caracterizamos por tener una práctica clínica con una sólida base científica y con un alto compromiso en mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes."

Temas Recientes

Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.